¿Cómo eliminar la papada con una sencilla operación?
El exceso de grasa y piel en la zona del cuello o papada es un problema que da una apariencia de envejecimiento muy notorio, para su corrección se puede efectuar una operación de papada para rebajar esa piel sobrante.
Este tratamiento es aconsejado en casos en los que hay grasa acumulada y la calidad de la piel del cuello es buena. La cirugía se efectúa a través de pequeñas incisiones, por donde se introduce una cánula con la que se extrae el exceso de grasa, consiguiendo moldear la zona del cuello. Dependiendo de la extensión de la zona a tratar se efectuará con anestesia local o sedación.
En la mayoría de los casos el postoperatorio es ambulatorio y las molestias iniciales son perfectamente controlables con un analgésico leve. Este procedimiento deja unas cicatrices apenas perceptibles, ya que las cánulas por las que se aspira la grasa son muy finas. Los resultados son muy efectivos.
¿Qué es la operación de papada?
La operación para quitar la papada es una intervención rápida y sencilla donde el principal objetivo es eliminar la grasa localizada en la zona del cuello o papada. El objetivo es un rostro más rejuvenecido y una mayor armonía con el resto de elementos del rostro.
La mayor parte de la grasa localizada se encuentra en la zona de debajo del mentón, normalmente de un tamaño de 2 a 3 cm.
¿En qué consiste la operación de papada?
La intervención consiste en aspirar mediante una liposucción de manera subcutánea la grasa que está acumulada en esa zona mediante unas cánulas de calibre pequeño. Eliminando de este modo las células adiposas que perjudican la estética del cuello.
Las incisiones se realizan en puntos estratégicos para que la cicatriz resulte casi imperceptible. Estos puntos suelen ser bajo el mentón o detrás de las orejas.
Los candidatos para esta cirugía pueden ser tanto hombres como mujeres de diferentes edades que a pesar de tener un peso saludable tienen un cuello grueso.
Es una cirugía ambulatoria donde el paciente será intervenido en un hospital. Al tratarse de una operación sencilla el paciente no suele quedar hospitalizado ninguna noche.
Postoperatorio cirugía de papada.
Tras la operación la apariencia del cuello puede parecer hinchado y con algunos hematomas. Pero esto desaparecerá pasados entre 10 y 14 días.
Después de la operación es recomendable la utilización durante 3 o 4 días de una banda sobre la zona del cuello para que la dermis se vaya restructurando.
Normalmente se recetan analgésicos para ayudar al paciente a controlar los dolores.
Resultados operación de papada
La mayoría de los casos resulta un contraste para la persona que se ha realizado la operación ya que se refleja una mayor apariencia de delgadez.
Los resultados suelen ser perceptibles pasadas tres semanas, aunque para ver el resultado total hay que esperar que los tejidos se reconocen y esto sería al menos a los 6-12 meses.
Es importante aclarar que el paso del tiempo afecta a la dermis del paciente por lo que la firmeza y elasticidad será mucho mejor para pacientes jóvenes que mayores.
Operación de papada precio.
Cuando nos preguntamos cuánto cuesta una operación de papada hay que tener en cuenta todo lo que engloba la intervención ( equipo quirúrgico, anestesista, cirujano, estudios previos etc) . Se puede realizar una ponderación media del precio de la operación de papada, en este caso puedes realizarte la intervención por un precio medio de entre 1500€ y 2500€, pudiendo llegar a los 3500€ o 4000€, en función del tipo de cirugía que haya que realizar.
Como mencionábamos antes es diferente cada paciente y según la cantidad de tejido graso puede variar el precio.
La mejor forma de evaluar el costo de una cirugía de papada es acudiendo a una cita gratuita de valoración donde nuestro equipo médico te aclarara todas las dudas sin ningún tipo de compromiso.
Antes y después cirugía papada
Bibliografía
índice de contenidos
3 comentarios en “Operación de papada”
yo no tengo grasa ha sido al adelgazar 10 kg con mi edad (63-65) que se me ha descolgdo la piel de esa zona formando arrugas verticales.
yo en la cara nptengp ninguna arruga ni ningun descolgamiento en el resto del cuerpo.esceptuando el pecho. gracias
Tendría que acudir a una valoración con el cirujano, es totalmente gratuita, si lo desea puede pedir cita desde las sección de «contacto»