El inconveniente que ocurre con mayor frecuencia después del trasplante de pelo es la picazón o picor en la zona del injerto capilar. Las raíces del cabello recién implantado y las costras que se forman en su base son sus principales causas.
Te contamos en detalle por qué se produce, cómo puedes aliviarlo y algunas precauciones que debes seguir para el picor post injerto capilar.

¿En qué consiste la picazón o picor en el injerto capilar?
La picazón tras el implante capilar es el síntoma más común después de la intervención. Es completamente natural e inofensiva, así que no tienes de qué preocuparte.
Normalmente aparece en la primera semana después del trasplante a causa de las costras que se forman en las áreas intervenidas y desaparece por sí sola en 2 semanas.
En algunos casos, se puede producir porque se ha infectado un folículo piloso o por el uso de un producto de higiene y cuidado capilar diferente a los recomendados por el equipo médico. Por eso es tan importante seguir sus indicaciones en todo el proceso posoperatorio.
¿Causas del picor después de un trasplante de pelo?
El picor en la zona donante del injerto generalmente dura 20 días y se debe a las pequeñísimas heridas o lesiones producidas al extraer del cuero cabelludo las unidades foliculares que se van a trasplantar.
Así mismo, el picor en la zona receptora del injerto, se debe a las heriditas que se forman tras la apertura de los canales foliculares por donde se injertan los folículos.
El prurito es el síntoma de que los orificios abiertos en la piel están curando, es decir, están cicatrizando, y se está formando la costra que más tarde caerá.
A continuación vemos más en detalle las distintas causas de la picazón tras el implante capilar.
Cicatrización en el cuero cabelludo
La causa número 1 de la picazón después del implante de pelo es la formación de costras.
Esta tiene lugar dentro del proceso de cicatrización. Los pequeños orificios abiertos en la parte inferior de los folículos pilosos salen fluidos o sangre y al secarse en contacto con el aire forman la postilla.
A los 2-3 días de la operación, la formación de esta corteza temporal se hace visible.
Crecimiento y alargamiento del cabello
Otro motivo del picor después de un trasplante de pelo es el crecimiento y alargamiento del cabello injertado. Este comienza a crecer debajo del cuero cabelludo 1 o 2 meses después de la operación.
Entonces, una vez finalizado el proceso de cicatrización y los picores asociados a este, es posible que aparezca prurito en la zona receptora del injerto por el crecimiento y el alargamiento del cabello.
En la zona donante también se puede producir picor por estos motivos. Allí donde se acumulan los folículos pilosos, el alargamiento se extiende durante un largo período de tiempo y puede aparecer picazón periódicamente.
Infección en el folículo piloso
El picor causado por una infección es una situación que se da en raras ocasiones.
Una sensación de comezón que aparece repentinamente y es muy intensa, puede ser una señal de infección. Si te ocurre esto, debes contactar con la clínica lo antes posible.
Los motivos de la infección son: no utilizar los fármacos prescritos por el equipo médico para el posoperatorio o estar en ambientes polvorientos y sucios, entre otros.
Seguir las indicaciones y recomendaciones que te proporcionaremos en la clínica será de vital importancia para minimizar el riesgo de infección.
Alergia
Las reacciones alérgicas se pueden producir si se utilizan champús o productos para el cabello diferentes a los indicados por el equipo especialista.
También, si se empiezan a utilizar los productos habituales para el cabello de forma prematura, es decir, antes de que los folículos capilares hayan curado. O al emplear el champú y el spray recomendados de forma anticipada.
Si tienes picores muy intensos, puede que tengas una alergia o una infección. Consulta lo antes posible con el equipo médico.
¿Cómo se pasa la picazón tras implante capilar?
La sensación de escozor que se produce tras el injerto de cabello disminuye después de 2 semanas y acaba desapareciendo por sí sola.
Existen distintos métodos para prevenir la aparición de la picazón o minimizar su intensidad después del implante capilar.
- No rascarse el cuero cabelludo. Si te cuesta aguantar la comezón, recuerda que puedes dañar los folículos pilosos al rascarte y producir una infección. Si el picor es excesivo y persiste durante demasiado tiempo, consulta con la clínica antes de tomar cualquier acción.
- Lavarse el pelo a la hora recomendada por el equipo médico. Esta rutina de cuidado diario es de obligado cumplimiento en los días posteriores al trasplante de cabello para mantener la higiene de los injertos y eliminar las costras, la principal causa de la picazón.
- Utilizar champú y productos de cuidado del cabello recomendados por el equipo médico. De lo contrario, podrías tener una reacción alérgica.
¿Cómo aliviar el picor en el injerto capilar?
Si la picazón es tolerable, no tienes porqué preocuparte. Pero si es excesiva, puede entrañar cierto grado de gravedad. Por tanto, ante cualquier duda, lo aconsejable es que consultes con la clínica y que sigas la prescripción del equipo.
Dicho esto, existen algunos métodos que se pueden recetar en estos casos para aliviar el picor después del injerto capilar:
- Champús y acondicionadores relajantes.
- Cremas y soluciones que reducen la sensación de picazón.
- Medicamentos que se administran por vía oral. Será el equipo médico quien apruebe este tratamiento en pastillas. De lo contrario, puedes experimentar efectos secundarios graves.
Advertencias y precauciones para el picor post injerto capilar
Además de las recomendaciones y métodos para aliviar el picor en el injerto capilar, existen una serie de advertencias y precauciones que es muy importante que cumplas durante los primeros días tras el trasplante.
Te los enumeramos a continuación a modo de resumen y cierre:
- No te rasques el área del injerto de cabello.
- No toques la zona que te pica. Si lo haces, existe riesgo de infección.
- Procura aliviar la picazón con el proceso de lavado.
- Si accidentalmente extraes un folículo piloso con la uña, llama a la clínica lo más pronto posible.
- No uses champús ni acondicionadores ajenos a los recomendados.
- Evita los cambios de temperatura siempre que puedas.
índice de contenidos