Técnicamente, el injerto capilar se puede realizar a cualquier edad. Sin embargo, para tener las máximas garantías de éxito, es importante consultar previamente con un médico dermatólogo especializado en tricología.
El injerto de pelo, con un enfoque adecuado, ofrece resultados definitivos para resolver la caída capilar, un problema que no solo afecta estéticamente, sino que puede afectar de forma psicológica a la persona que lo padece.
En este artículo te contamos cuál es la edad mínima para hacerse una operación de implante de pelo y cómo se sabe si es el momento adecuado para realizarlo.
¿A qué edad aparece la alopecia o calvicie?
Los problemas de alopecia o pérdida de pelo afectan al 50% de los hombres y al 25% de las mujeres en algún momento de su vida. La edad a la que aparece es muy variable de unos casos a otros. Se da tanto en personas muy jóvenes (20 años), como personas que se encuentran en la vejez.
Pero, ¿por qué se produce la caída de pelo?
La alopecia común generalmente se debe a componentes genéticos y hormonales. Las hormonas masculinas van debilitando poco a poco los folículos hasta que el pelo no vuelve a salir.
Los estudios indican que el 20-25% de los hombres empiezan a perder el pelo antes de los 30, y el 70-75% será calvo o tendrá calvicie avanzada antes de los 60.
Existe una pérdida de cabello estacional (en otoño). Es normal y nos pasa a todos. Y es natural una pérdida diaria de 50-100 pelos, que generalmente son reemplazados por otros más fortalecidos. El problema viene cuando este pelo que se cae no vuelve a crecer.
Te recomendamos que leas el siguiente artículo donde hablamos de a qué edad se estabiliza la alopecia
¿Por qué se da cada vez más la alopecia en jóvenes?
Se cree que el aumento exponencial de los casos de alopecia temprana de causas no genéticas se debe a cambios en el estilo de vida.
Factores como la disminución del ejercicio al aire libre, el sedentarismo, el estrés, la alimentación con productos procesados y la mayor exposición a ondas electromagnéticas, podrían estar facilitando que cada vez más chicos y chicas sufran la caída del cabello a partir de los 20 años.
Edad mínima para hacerse un trasplante capilar
Técnicamente, no hay un límite mínimo de edad para el trasplante de cabello.
Esta intervención se realiza incluso en niños, ya que es una solución médica para casos en los que el menor ha perdido parte de su cabello de alguna manera accidental, por quemaduras u otras causas.
En casos de calvicie común, lo que recomiendan los médicos y cirujanos especialistas es esperar a que la alopecia se empiece a frenar de forma natural, entre los 30 y los 40 años. Así solo habrá que hacer una única intervención de injerto.
Si se hace la operación en pacientes más jóvenes, puede que sigan perdiendo pelo y habría que repetir el implante pasados unos cuantos años para tener resultados definitivos.
¿Es el injerto capilar una solución definitiva a la caída del pelo?
Sí, los avances en microcirugía han permitido que se pueda recuperar el cabello natural de forma definitiva, tanto en hombres como en mujeres.
Con la técnica FUE, el cabello vuelve a tener la fuerza de la juventud en unas semanas. Los resultados finales normalmente son muy satisfactorios.
En la operación, se extraen folículos pilosos de la zona donante y se implantan en la zona receptora o alopécica. La región donante suele estar localizada en el cuero cabelludo, la barba o el pecho. En ella, el pelo debe ser abundante, de calidad, sano y con una predisposición genética positiva, es decir, sin tendencia a la caída.
Estas propiedades se conservan en las unidades de folículos pilosos extraídas, de ahí que el trasplante capilar sea una solución no solo eficaz sino también definitiva.
Generalmente, los resultados definitivos empiezan a verse 3 meses después de la intervención.
La técnica FUE de cirugía capilar tiene estas ventajas que la convierten en la más avanzada y definitiva:
- Es sencilla, indolora y muy segura.
- Se realiza en una única sesión y dura 4-8 horas.
- Al ser del propio paciente el pelo que se trasplanta, no se producen rechazos.
- No deja marcas ni cicatrices en la cabeza del paciente.
- No existen diferencias entre los cabellos injertados y los otros.
- Entre el cuarto y el sexto mes, el pelo trasplantado crece continuamente.
¿Cuál es la edad ideal para hacerse un implante capilar?
La edad ideal es entre los 30 y los 40 años, pero dependerá de cada caso.
La pérdida de pelo puede tener lugar en casi cualquier etapa de la vida. Hay pacientes por debajo de los 30 que tienen una alopecia tan avanzada que no se va a estabilizar. Por tanto están en el momento adecuado para hacerse el microinjerto capilar. En cambio otros pacientes empiezan a perder el cabello de una forma más moderada hacia los 50 años y también están en el momento ideal.
El implante de pelo se suele realizar cuando la alopecia está controlada y la despoblación es evidente.
En cualquier caso, deberá ser un experto en tricología quien determine la idoneidad y si es el momento o no de realizar un injerto capilar al paciente, teniendo en cuenta estos aspectos:
- Superficie del área que se pretende cubrir.
- Número de folículos pilosos que posee cada unidad folicular del paciente.
- Sexo, raza o etnia.
- Tonalidad capilar.
- Si la persona goza de buena salud.
- Si existe una zona donante adecuada: con abundante cabello sano y de calidad.
En Clínica Ibiza te hacemos un diagnóstico gratuito y te indicamos si es el momento adecuado para el trasplante capilar, cuál es la técnica que mejor se adapta a tu caso y el número aproximado de folículos que se van a necesitar. Llámanos y pide tu cita sin compromiso.
índice de contenidos