CENTRO
DEPILACIÓN LÁSER EN MADRID
C/ Antonio Arias 7 – 28009 Madrid – Metro Sainz de Baranda
Centro Médico Láser
Última tecnología Diodo
Sistema prácticamente Indoloro
Válido para todo tipo de Pieles
Protocolos de seguridad
1 sesión cada 2 meses
¿Nuestro objetivo?, ser el mejor centro de depilación láser
Solicita una valoración y prueba gratuita
Datos del centro
Datos del centro | |
Dirección | C/ Antonio Arias 7 |
Código postal | 28009 Madrid |
Teléfono citas | 915572540 |
Whastapp | 600751010 |
Distrito | Retiro |
Metro | Sainz de Baranda |
Horario del centro | L-V 11:00h a 20:00h |
Nº Registro Sanitario | Cs11673 |
Te ofrecemos una depilación láser
Segura, Cómoda y Efectiva
En nuestro centro de depilación láser nuestro único objetivo es tu satisfacción absoluta, por eso priorizamos tu seguridad, nuestras técnicos se encuentran en constante formación y le dedicarán el tiempo que haga falta en cada tratamiento. Es muy cómodo, sólo tendrás que acudir una vez cada 2 meses. Y, efectivo, contamos con equipos en constante renovación para ofrecerte la última tecnología en depilación láser de diodo.

Clínica de depilación láser Madrid
¿Donde estamos?
- C/ Antonio Arias 7, 28009 Madrid
- 915572540
- 600751010
- atencionalpaciente@clinicaibiza.com
- Registro Sanitario CS11673




Descubre las promociones que hemos preparado para ti. Pack de tratamientos y zonas. Si lo prefieres, podemos diseñar un tratamiento adaptado a las zonas en las que quieras acabar con el vello
Depilación láser
La depilación láser es el sistema más seguro, eficaz y el que mejores resultados ofrece para la eliminación del vello corporal.
Mediante la aplicación del láser, se destruyen las células madre responsables del crecimiento del pelo, cuando el láser consigue destruir estas células, el pelo no vuelve a salir, por lo que estaríamos hablando permanente.
La diferencia con otros métodos de depilación como el rasurado o la cera, es que no consiguen eliminar las células responsables del crecimiento, por lo que en pocas horas el pelo vuelve a crecer.
Para que el láser consiga eliminar estas células, el pelo deberá estar en una fase llamada cartagena, pero ¿qué es esto de la fase catágena?.
El pelo tiene la tasa más alta de multiplicación celular del cuerpo humano, lo que explica su increíble velocidad de crecimiento, hasta 1 cm en pocos días, esta fase de crecimiento se llama Anágena, que puede durar desde unos pocos meses hasta años.
En un momento determinado, cada pelo entra en una fase de renovación llamada catágena y es, en este punto, cuando el láser es capaz de eliminar las células responsables del crecimiento, por lo que el pelo no volverá a salir.
Por este motivo, las sesiones de depilación láser en Madrid se realizan cada 75 días aproximadamente y siempre se realiza un barrido por toda la zona, con el fin de eliminar el mayor número de pelos en dicha fase.
Las personas menores de 26 años, debido a su desarrollo hormonal tienen mayor probabilidad de que se activen los procesos de creación del pelo, por lo que deberán realizarse un mayor número de sesiones para eliminar el vello.
La depilación láser es la única manera científicamente comprobada capaz de eliminar el vello mediante el calentamiento del pelo, que actúa de conductor térmico por encima de los 60º, temperatura que hace que se destruyan las células madre.
Para poder calentar el pelo, es necesario un haz de luz rojo puro y el láser de diodo es el único capaz de generarlo.
Al entrar en contacto con el pelo, la melanina que además de otorgar el color, tiene la capacidad de convertir la luz roja en calor y actúa como hilo conductor hasta las células germinativas, destruyendolas o atrofiandolas.
En nuestra clínica de Madrid, empleamos protocolos y temporalidades para hacer que nuestra depilación láser sea más efectiva, eficiente y rentable, por lo que conseguiremos una reducción progresiva y permanente del vello.
Antes de comenzar el tratamiento de depilación láser será necesario rellenar un historial médico, donde es muy importante que se reflejen los medicamentos que haya tomado o esté tomando.
Una vez en cabina, el personal sanitario te realizará una breve consulta, con el fin de comprobar que no existan incompatibilidades ni patologías que pudieran afectar al desarrollo del tratamiento de depilación láser.
En esta primera consulta determinaremos tu tipo de piel, esto es muy importante porque nos permitirá ajustar la potencia del equipo, con el objetivo de que no se produzcan lesiones o agresiones cutáneas y obtener mayor efectividad en cada sesión.
El técnico realizará una inspección visual y especializada, te formulará algunas preguntas para que pueda determinar tu fototipo de piel.
Las preguntas más comunes que te realizarán, siempre que con la inspección visual no sea suficiente serán.
- ¿Te aparecen pecas durante el verano?
- Tu color de piel durante el invierno ¿Es blanca o lechosa?
- Tu color de piel ¿Es mate o más bien opaca?
- Con respecto a cuando estás bronceado ¿Tu piel es dorado, moreno-dorado, montero u otras?
Será muy importante comprobar si sufres eritemas o si tu piel se enrojece rápidamente cuando te expones al sol. Por otro lado, te preguntará si tomas algún medicamento fotosensible.
Una vez realizado el estudio preliminar, realizaremos el test de sensibilidad, aplicaremos sobre la piel del paciente unos pequeños disparos con el equipo láser, como si se tratase de una sesión completa con el fin de comprobar la reacción de la piel.
Esta prueba te valdrá también para comprobar tu tolerancia a las molestias que produce el láser, si nunca te has realizado una sesión.
¿En qué consiste la depilación láser?
La depilación láser es el sistema más seguro, eficaz y el que mejores resultados ofrece para la eliminación del vello corporal.
Mediante la aplicación del láser, se destruyen las células madre responsables del crecimiento del pelo, cuando el láser consigue destruir estas células, el pelo no vuelve a salir, por lo que estaríamos hablando permanente.
La diferencia con otros métodos de depilación como el rasurado o la cera, es que no consiguen eliminar las células responsables del crecimiento, por lo que en pocas horas el pelo vuelve a crecer.
Para que el láser consiga eliminar estas células, el pelo deberá estar en una fase llamada cartagena, pero ¿qué es esto de la fase catágena?.
El pelo tiene la tasa más alta de multiplicación celular del cuerpo humano, lo que explica su increíble velocidad de crecimiento, hasta 1 cm en pocos días, esta fase de crecimiento se llama Anágena, que puede durar desde unos pocos meses hasta años.
En un momento determinado, cada pelo entra en una fase de renovación llamada catágena y es, en este punto, cuando el láser es capaz de eliminar las células responsables del crecimiento, por lo que el pelo no volverá a salir.
Por este motivo, la sesiones de depilación láser se realizan cada 75 días aproximadamente y siempre se realiza un barrido por toda la zona, con el fin de eliminar el mayor número de pelos en dicha fase.
Las personas menores de 26 años, debido a su desarrollo hormonal tienen mayor probabilidad de que se activen los procesos de creación del pelo, por lo que deberán realizarse un mayor número de sesiones para eliminar el vello.
La depilación láser es la única manera científicamente comprobada capaz de eliminar el vello mediante el calentamiento del pelo, que actúa de conductor térmico por encima de los 60º, temperatura que hace que se destruyan las células madre.
Para poder calentar el pelo, es necesario un haz de luz rojo puro y el láser de diodo es el único capaz de generarlo.
Al entrar en contacto con el pelo, la melanina que además de otorgar el color, tiene la capacidad de convertir la luz roja en calor y actúa como hilo conductor hasta las células germinativas, destruyendolas o atrofiandolas.
En nuestra clínica de Madrid, empleamos protocolos y temporalidades para hacer que nuestra depilación láser sea más efectiva, eficiente y rentable, por lo que conseguiremos una reducción progresiva y permanente del vello.
Antes de comenzar el tratamiento
Antes de comenzar el tratamiento de depilación láser en Madrid será necesario rellenar un historial médico, donde es muy importante que se reflejen los medicamentos que haya tomado o esté tomando.
Una vez en cabina, el personal sanitario te realizará una breve consulta, con el fin de comprobar que no existan incompatibilidades ni patologías que pudieran afectar al desarrollo del tratamiento de depilación láser.
Primera consulta
En esta primera en nuestra clínica de depilación láser en Madrid consulta determinaremos tu tipo de piel, esto es muy importante porque nos permitirá ajustar la potencia del equipo, con el objetivo de que no se produzcan lesiones o agresiones cutáneas y obtener mayor efectividad en cada sesión.
El técnico realizará una inspección visual y especializada, te formulará algunas preguntas para que pueda determinar tu fototipo de piel.
Las preguntas más comunes que te realizarán, siempre que con la inspección visual no sea suficiente serán.
- ¿Te aparecen pecas durante el verano?
- Tu color de piel durante el invierno ¿Es blanca o lechosa?
- Tu color de piel ¿Es mate o más bien opaca?
- Con respecto a cuando estás bronceado ¿Tu piel es dorado, moreno-dorado, montero u otras?
Será muy importante comprobar si sufres eritemas o si tu piel se enrojece rápidamente cuando te expones al sol. Por otro lado, te preguntará si tomas algún medicamento fotosensible.
Una vez realizado el estudio preliminar, realizaremos el test de sensibilidad, aplicaremos sobre la piel del paciente unos pequeños disparos con el equipo láser, como si se tratase de una sesión completa con el fin de comprobar la reacción de la piel.
Esta prueba te valdrá también para comprobar tu tolerancia a las molestias que produce el láser, si nunca te has realizado una sesión.
Primeros días después de la depilación láser
En esta primera consulta determinaremos tu tipo de piel, esto es muy importante porque nos permitirá ajustar la potencia del equipo, con el objetivo de que no se produzcan lesiones o agresiones cutáneas y obtener mayor efectividad en cada sesión.
El técnico realizará una inspección visual y especializada, te formulará algunas preguntas para que pueda determinar tu fototipo de piel.
Las preguntas más comunes que te realizarán, siempre que con la inspección visual no sea suficiente serán.
- ¿Te aparecen pecas durante el verano?
- Tu color de piel durante el invierno ¿Es blanca o lechosa?
- Tu color de piel ¿Es mate o más bien opaca?
- Con respecto a cuando estás bronceado ¿Tu piel es dorado, moreno-dorado, montero u otras?
Será muy importante comprobar si sufres eritemas o si tu piel se enrojece rápidamente cuando te expones al sol. Por otro lado, te preguntará si tomas algún medicamento fotosensible.
Una vez realizado el estudio preliminar, realizaremos el test de sensibilidad, aplicaremos sobre la piel del paciente unos pequeños disparos con el equipo láser, como si se tratase de una sesión completa con el fin de comprobar la reacción de la piel.
Esta prueba te valdrá también para comprobar tu tolerancia a las molestias que produce el láser, si nunca te has realizado una sesión.
Recomendaciones antes de una sesión
Normalmente y siempre dependiendo de cada paciente, la caída del pelo se suele producir entre la segunda y tercera semana tras la sesión depilatoria. En muy poca proporción de pelos se produce de manera inmediata.
Después de unos días el pelo vuelve a aparecer, esto es totalmente normal, y no es un indicativo de que el láser no haya funcionado, si no que significa, que los folículos pilosos expulsan restos de pelo ocultos en la dermis.
Estos pelos que se encontraran en fase catágena (como hemos explicado anteriormente) se caerán solos y no volverán a crecer.
Recomendaciones después de una sesión
- Utilizar protección solar 50 y mantener la piel hidratada al menos 15 días después de la sesión.
- No exponer la piel al SOL ni a rayos UVA mínimo 15 días después del tratamiento.
- Evitar aplicar productos cosméticos que contengan alcohol.
- No exfoliar la zona ni frotar con guantes de crin o similares.
- No utilizar ningún otro método de depilación los días posteriores.
- En caso de rojez, coloración o inflamación puede acudir a consulta si lo desea, pero no se automedique.
- Evitar los baños en piscinas, saunas o con agua demasiado caliente así como el uso de vaquero o ropa muy ajustada, pues podría irritar la zona.
¿Qué zonas puedo depilarme?
Cuando decidimos realizarnos un tratamiento de depilación láser siempre nos surgen dudas sobre en qué zonas del cuerpo podemos realizarnos el tratamiento, en el siguiente listado enumeramos todas las zonas donde se puede realizar.
Con respecto a la duración de cada sesión, los precios de las zonas más amplias o las más delicadas suelen ser más costosas, a diferencia de las zonas más pequeñas y rápidas que suelen ser las más económicas.
Depilación láser facial
Cuando hablamos de depilación láser facial tenemos que tener en cuenta que la depilación es estas zonas puede estar condicionado por disfunciones hormonales.
Para obtener los mejores resultados en la depilación facial masculina y femenina será fundamental elegir un láser diodo como el equipo Millesman, dada la potencia que ofrece este equipo sólo está permitido su uso en centros médicos. No obstante es un método seguro y evita los problemas derivados de la depilación con cera o eléctrica.
Las zonas faciales más recomendadas para la realización de tratamientos son el entrecejo, las cejas, las mejillas, las orejas, la barbilla y el labio. Siempre que comencemos un tratamientos deberá suspender cualquier tratamiento que arranque el vello de raíz durante todo el tratamiento.
- Labio superior
- Cuello
- Nariz
- Entrecejo
- Pómulos
- Orejas
- Patillas
- Nuca
- Barbilla
- Labio inferior
Cuando el vello aparece en el bigote o en la barbilla es especialmente antiestético para las mujeres, por el contrario si es el hombre quien decide eliminar la barba, ha de tener en cuenta que es especialmente difícil eliminar todo el vello de esta zona, por lo que el número de sesiones será muy elevado.
Depilación láser Corporal
La depilación láser corporal es la mejor opción para mujeres y hombres que siempre queremos estar perfectos sin preocuparnos por el vello.
La eliminación del vello con láser es un método seguro y rápido, no daña la piel ni los poros, nos permite suprimir el crecimiento del vello de prácticamente todo el cuerpo incluido el cuello, la espalda, las axilas, el tórax, los brazos, piernas e ingles, estas últimas normales o brasileñas.
En Clínica Ibiza en Madrid disponemos de la tecnología más eficaz para una depilación segura y efectiva, tras una evaluación sobre tu fototipo de piel, su grosor, exposición al sol, edad, definiremos el tratamiento más adecuado para asegurar los resultados que buscas.
- Abdomen
- Areolas
- Glúteos
- Ingles
- Ingles brasileñas
- Pubis
- Axilas
- Manos
- Pies
- Escote
- Línea alba
- Línea interglútea
- Lumbosacra
- Piernas completas
- Brazos
- Medios brazos
- Senos
- Perianal
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El numero de sesiones de depilación láser que necesitarás para eliminar hasta un 90% del vello se sitúa en una media de 8 a 12 sesiones. Dependerá de la edad del paciente, del sexo, la zona que se quiera depilar, la cantidad de vello y la calidad del mismo.
¿Cuánto dura cada sesión?
La sesión dependerá de la zona a depilar y de la constitución de cada persona, no es lo mismo depilar unas piernas completas a una persona de 50kg que depilar unas piernas de una persona de 90kg.
¿Cómo puedo pedir cita en la clínica de láser?
Puedes hacerlo a través el formulario de esta misma web, por teléfono 915572540 o por whastApp al número 600751010
¿Qué tipo de láser tenéis en vuestro centro?
Disponemos de un nuevo equipo Milesman, adquirido en Enero del 2021, el más potente y seguro del mercado, posee un sistema de enfriamiento de zafiro que actúa como anestésico para hacer tu sesión más confortable e indolora.
¿En qué tipo de piel es más efectivo?
Lo ideal seria una piel clara y un vello oscuro, pero nuestro equipo de láser tiene una potencia adaptable para todo tipo de pieles y vello.
¿Hay que pedir cita previa?
Si, para garantizar que el paciente no tenga que esperar, es necesario solicitar siempre cita previa.
Artículo redactado por

Enfermera titulada y redactora de contenidos, especializada en temas de Salud y Belleza
Información importante sobre este artículo
Aunque la información de este articulo pueda ser correcta o fiable y su contenido estar bien documentado, es posible que lo que se describa no corresponda con una situación de salud específica y no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico u otro profesional de la salud.
Los artículos más leídos sobre la depilación láser
Artículos pensados para ti, ¡entra, lee y comenta!

Crema anestésica para láser: ¿es recomendable?
Afortunadamente, las técnicas y aparatologías disponibles actualmente, permiten eliminar en gran medida las molestias durante las sesiones de depilación láser. Aun así, como cada persona tiene su propio umbral de tolerancia al dolor, en determinados casos, se puede recurrir a una crema anestésica para láser. Te contamos bajo qué condiciones se deben utilizar estos anestésicos

Las 21 preguntas más frecuentes sobre la depilación láser
Respondemos a las 21 preguntas más frecuentes sobre la depilación láser. ¿Quieres aclarar tus dudas sobre este método tan cómodo y seguro con el que puedes despreocuparte del vello para siempre? Pues… ¡Vamos a ello! Preguntas frecuentes depilación láser. Antes de ver las 21 preguntas más frecuentes sobre la depilación láser te dejamos un enlace

Rasurarse antes de la depilación láser
La depilación láser es un sistema idóneo de eliminación permanente del vello tanto para mujeres como para hombres, ya sea por estética, comodidad o necesidad (como en el caso de runners y deportistas). Si te has dado ya alguna sesión en nuestro centro especializado en láser en Madrid o en algún otro, sabrás que rasurarse

A que edad puede hacerse la depilación láser
Muchos pacientes se preguntan si existe una edad mínima para realizarse un tratamiento de depilación láser la respuesta es que no existe una edad mínima aunque sí, será recomendable esperar al terminar el desarrollo hormonal. El vello corporal provoca una baja autoestima sobretodo en mujeres y en este caso no importa la edad, no obstante cuando un paciente

Cómo depilarse después de una cesárea
Los cambios hormonales que sufren las mujeres durante el embarazo hace que la depilación sea una preocupación generalizada y que, a menudo, comienza antes del parto y aumenta al hablar con la depilación después de una cesárea. En muchas ocasiones las mujeres embarazadas saben con anterioridad que en el momento de dar a luz les harán

Medicamentos fotosensibles ¿Cuáles evitar para una depilación láser efectiva?
Uno de los aspectos al cual le debemos prestar especial importancia es a los medicamentos fotosensibles y los fotosensibilizantes. Los segundos son los que con el contacto del sol nos provocan ciertas reacciones en nuestro organismo. Estos medicamentos es importante tenerlos en cuenta ya que toman un papel fundamental a la hora de someternos a procesos