Para saber cuánto van a durar los resultados de un injerto capilar, lo primero es realizar un estudio previo de la patología del paciente y determinar si es apto para someterse a la intervención.
Se debe evaluar el estado, las características y el tipo de alopecia que le produce la calvicie, así como otros factores y antecedentes. Así se podrá determinar el tratamiento idóneo con el que consigamos los mejores resultados.
La microcirugía de implante capilar es el tratamiento más eficaz y duradero que existe para recuperar el cabello perdido en las zonas donde se ha caído. Podemos decir que los resultados son permanentes, aunque el paciente deberá seguir cuidándose para ralentizar al máximo el avance de la alopecia.
En este artículo te contamos cuánto tiempo duran los resultados de un implante de pelo y de qué factores depende su grado de éxito, así como su permanencia a largo plazo.

¿Se mantiene durante toda la vida el trasplante de pelo?
Sí, generalmente los microinjertos capilares se mantienen durante toda la vida, ya que, al realizarse con unidades foliculares del propio paciente, no hay posibilidad de rechazo después de su implantación en la zona receptora.
Además, los pelos seleccionados de la zona donante, generalmente en la parte posterior de la cabeza, tienen una predisposición genética a no padecer alopecia, por lo que no se miniaturizarán ni caerán.
Antes de realizar la intervención, el cirujano debe evaluar las posibilidades de cada paciente, la cantidad de unidades foliculares viables para ser trasplantadas, y el número de folículos que se deben injertar. Para ello, es necesario un estudio densitométrico que especifique la cantidad de pelos por centímetro cuadrado que hay en el cuero cabelludo del paciente. También hay que determinar el origen de la pérdida del cabello.
¿Cuándo empieza a crecer el cabello implantado?
El cabello implantado empieza a crecer pasados 2-5 meses desde la intervención. Y normalmente, transcurridos 6 meses ya se hace evidente el crecimiento de los nuevos folículos.
Los resultados finales de la operación llegarán en unos 12 meses, aunque este tiempo dependerá de cada caso.
Durante las primeras semanas, el pelo no crece e incluso puede producirse su caída. Esto forma parte del proceso normal y no debe preocuparnos. Es el llamado Shock Loss o Efecto Shedding.
¿Es realmente efectivo el microinjerto por la técnica FUE?
Hace unas 6 décadas que las técnicas de microinjerto se vienen realizando y miles de personas se someten a ellas cada año.
La técnica FUE es la más moderna y la que sintetiza la amplia experiencia médica en los trasplantes de pelo de todo este tiempo, lo cual avala su efectividad. Se practica desde el 2002 y ofrece excelentes resultados sin cicatrices visibles y con molestias mínimas para el paciente.
En cualquier caso, no basta con que la intervención tenga éxito, sino que es muy importante seguir las pautas y consejos del doctor que nos haya practicado la intervención.
El trasplante con técnica FUE es una operación de gran precisión en la que los pelos se trasplantan uno a uno. Por ello es fundamental que el cirujano cuente no sólo con los conocimientos técnicos adecuados sino que tenga la suficiente experiencia práctica.
Si estás pensando realizarte un injerto para solucionar definitivamente tu problema capilar, puedes solicitar un diagnóstico gratuito y sin compromiso con nuestro equipo médico especializado en implantología capilar.
Cuidados después de un implante de pelo
Existen unos cuidados genéricos que normalmente se siguen después de un trasplante capilar. En cualquier caso, para garantizar la continuidad del éxito de la operación, desde la clínica te facilitaremos los cuidados específicos que deberás seguir en tu caso particular.
Te listamos los cuidados generales para que tengas una referencia:
- Espera 2 semanas para incorporarte a tu trabajo si requiere actividades físicas muy fuertes, ya que podrían influir negativamente en el proceso de oxigenación capilar.
- No realices deporte intenso durante los primeros 15 días para que el pelo pueda reposar y se asienten las unidades foliculares implantadas.
- Evita el uso de gorras, sombreros o cualquier accesorio en la cabeza durante los primeros días.
- El primer corte de pelo a tijera te lo podrás hacer transcurridos 3 meses. Para utilizar la maquinilla, espera 6 meses, ya que puede resultar muy agresiva para los folículos recién injertados.
- Deberás dormir boca arriba, con un determinado ángulo de inclinación, durante los primeros 5 días. Es para evitar roces y que se pierdan folículos sanos recién implantados.
En cuanto a las recomendaciones para favorecer el crecimiento normal de los folículos y que se mantengan los resultados del microinjerto a largo plazo, habitualmente damos estas recomendaciones:
- Utiliza peines suaves para no provocar tirones en el folículo.
- Emplea productos de limpieza capilar suaves, con una composición respetuosa para el cabello.
- Sigue una dieta rica y variada.
- Consulta con la clínica para conocer los efectos secundarios de los medicamentos que tomes regularmente. Algunos fármacos favorecen el debilitamiento del cabello.
Recuerda que para el éxito de los resultados de tu tratamiento en el tiempo, será esencial que sigas las recomendaciones y cuidados específicos que te indicaremos desde la clínica.
Revisiones tras una cirugía para trasplante capilar
En el primer año tras la operación de injerto capilar, el cirujano capilar prevé una serie de revisiones periódicas en las que se comprueban los resultados obtenidos. Es fundamental que el paciente no se salte ninguna de estas revisiones para que haya un adecuado seguimiento de los mismos. Si durante este período el trasplante se ha desarrollado favorablemente, podemos garantizar que el folículo se va a desarrollar con normalidad a largo plazo.
¿Estás pensando realizarte un injerto para solucionar definitivamente tu problema capilar? Llámanos y solicita un diagnóstico sin compromiso con nuestro equipo de expertos implantólogos. Evaluaremos tu caso de forma totalmente gratuita.