LÁSER CO2 ¿Qué es y cómo funciona? Láser Co2 Fraccionado
REJUVENECIMIENTO FACIAL
CON LÁSER CO2
ELIMINA LOS SIGNOS DEL TIEMPO EN TU ROSTRO SIN CIRUGÍA
El tratamiento con Láser CO2 es ideal para combatir arrugas, manchas y demás signos del envejecimiento en la piel, así como marcas, cicatrices y numerosos tipos de lesiones cutáneas.
Solicita un Diagnóstico Gratuito
Detalles del tratamiento | |
Precio | desde x€ |
Resultados | Progresivos |
Anestesia | Crema tópica |
Tiempo | 30-60 minutos |
Tratamiento Láser CO2 en Madrid
Dirección | C/ Antonio Arias 7 |
Código postal | 28009 Madrid |
Teléfono citas | 915572540 |
Whastapp | 600751010 |
Distrito | Retiro |
Metro | Sainz de Baranda |
Horario del centro | L-V 11:00h a 20:00h |
Nº Registro Sanitario | Cs11673 |
¿Qué es el Láser CO2?, ¿Cómo funciona el Láser CO2?
La tecnología láser CO2 es uno de los tratamientos médicos más solicitados por la elevada efectividad que tiene en un amplio abanico de problemas estéticos y dermatológicos.
Tiene como objetivo tensar la piel, eliminar arrugas, manchas y cicatrices, y cerrar los poros dilatados, entre otras muchas aplicaciones.

Se realiza en consulta de manera ambulatoria. Consiste en administrar pequeños impulsos de luz sobre la zona de la piel que queremos tratar. El dispositivo de láser CO2 fraccionado es de gran precisión y cuenta con distintas intensidades que el técnico especialista (médico) regula según el tipo de piel y las necesidades de cada paciente. Emite minúsculos haces de luz que penetran hasta la dermis en forma de cientos de columnas térmicas.
Con el disparo que hace el láser, el tejido es vaporizado y se producen heridas microscópicas que quedan rodeadas de tejido sano, donde se encuentran las células capaces de promover una rápida cicatrización, los queratinocitos.
Además, se estimulan los fibroblastos, lo que favorece la producción de colágeno. Así, la cicatrización natural del organismo se activa y se consigue reemplazar la piel dañada con piel fresca, radiante y sana.
El resultado es una mejora significativa de la piel, una clara reducción de los signos de envejecimiento y el tratamiento de alteraciones dérmicas como cambios de coloración, cicatrices, flacidez, etc.
¿Para qué sirve el tratamiento con Láser CO2?
El Láser CO2 Fraccionado es un sistema de láser ablativo que sirve para tratar muchos tipos de alteraciones o patologías cutáneas:
- Cicatrices de acné (atróficas).
- Lunares, verrugas, fibromas.
- Arrugas de la frente, zona de la boca (“código de barras”) y zona de los ojos (“patas de gallo”).
- Poros dilatados.
- Orificios de piercing.
- Cicatrices post accidentes, cirugías o traumatismos (queloides o hipertróficas).
- Manchas de edad.
- Enrojecimiento cutáneo.
- Hiperpigmentación.
- Manchas solares (melasma, fotoenvejecimiento).
- Estrías.
- Párpados caídos.
- Ojeras marrones.
- Rinofima o nariz bulbosa.
- Marcas de nacimiento (angiomas planos).
- Envejecimiento prematuro.
- Arañas y malformaciones vasculares o cromáticas.
Al mismo tiempo, aporta tensión a toda la textura de la piel y mejora su estado y apariencia, rejuveneciendo cara, cuello, escote y dorso de las manos.
Más aplicaciones del Láser de CO2 Fraccionado
El Láser de CO2 Fraccionado además de utilizarse como herramienta de vaporización para exfoliar alteraciones cutáneas superficiales, se puede utilizar como herramienta de corte. En estos casos, permite un corte muy preciso, coagulando los vasos sanguíneos y linfáticos al mismo tiempo. La ventaja de este procedimiento es que se reduce considerablemente la hemorragia. Es muy útil para tratar los siguientes casos:
- Blefaroplastia: cirugía láser de párpados.
- Tumores cutáneos: carcinoma basocelular, queratosis actínicas, entre otros.
- Quistes epidérmicos.
- Bichectomía: bolsas de grasa debajo de las mejillas.
Láser Fraccionado CO2: antes y después
Antes del tratamiento del tratamiento con Láser
Antes de empezar con el tratamiento con Láser fraccionado de CO2, es indispensable una valoración médica para determinar si se requiere una preparación previa de la piel con productos tópicos específicos.
El especialista indicará al paciente los productos cosméticos y no cosméticos que puede emplear los días previos al tratamiento.
Se debe evitar el uso de exfoliantes, así como exponer la piel al sol o a cámaras UV antes de la realización del tratamiento.
El día del tratamiento
El día previsto para el tratamiento, no hay problema en ducharse o lavarse el pelo y la cara como de costumbre. Lo que debes evitar es irritar o exfoliar la piel, y conviene que la lleves libre de cremas y maquillajes cuando acudas a la consulta para aplicar el Láser CO2 Fraccionado.
El procedimiento tiene una duración de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la extensión de la zona y las alteraciones que haya que tratar.
En primer lugar, se pone una crema anestésica y, minutos después, ya se puede comenzar a aplicar el láser. En algunas ocasiones, es necesario infiltrar anestesia local.
Generalmente, son necesarias 1 o 2 sesiones, aunque esto puede variar según el paciente.
Después del tratamiento con Láser CO2 recuperación
Veamos cómo es la recuperación después del tratamiento de Láser CO2 Fraccionado.
Inmediatamente después del tratamiento y por algunas horas, lo más frecuente es sentir la piel tirante, enrojecida y con picor, como si se hubiera estado expuesto al sol.
El primer día es cuando suele ser más notable la rojez e hinchazón o edema local.
El segundo día se empiezan a formar unas costras diminutas (de menos de un milímetro), que se desprenderán a lo largo de 5 – 14 días en función de la potencia empleada en el tratamiento y de la capacidad regenerativa de la piel del paciente.
Hasta que se caigan las microcostras, la piel tendrá un aspecto marrón. Después se renovará adquiriendo un tono rosado.
Para asegurar una curación rápida y segura, los primeros días tendrás que limpiarte la cara con agua y jabón tres veces al día y ponerte una crema específica.
Habitualmente, es a partir del séptimo día cuando puede empezarse a utilizar maquillaje para cubrir el aspecto enrojecido de la piel y reincorporarse totalmente a la vida laboral y social. Eso sí, por un tiempo, hay que evitar la exposición solar, utilizar fotoprotector de factor 50 y procurar salir al exterior con gorra o sombrero. El especialista en estética puede recomendar ciertos tipos de pomadas, cremas postratamiento o hidratantes.
¿Qué resultados se pueden alcanzar con el Láser CO2?
Los resultados del Láser CO2 en el tratamiento de rejuvenecimiento cutáneo son:
- Un tensado inmediato y estimulación del colágeno.
- Una textura más fina de la piel, ya que se eliminan arrugas finas, comedones y se reduce el tamaño del poro y las líneas de expresión.
- Un tono más uniforme, sin manchas y devuelve el brillo a la piel.
Generalmente, los resultados son muy satisfactorios, además de muy naturales, y hacen que mejore mucho la autoestima y la calidad de vida de los pacientes.
Ventajas y desventajas
Las ventajas y beneficios del Láser CO2 fraccionado son las siguientes:
- Deja la piel revitalizada, más luminosa y uniforme.
- Aporta elasticidad y firmeza a la dermis.
- Permite eliminar las manchas con gran efectividad.
- Mejora la circulación.
- Estimula la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina.
- Es muy eficaz en la reducción de arrugas.
- Ofrece un efecto de tensado de la piel, dando un aspecto rejuvenecido.
- Disminuye las ojeras oscuras.
- Consigue un completo rejuvenecimiento facial sin cirugía.
- Produce un menor componente inflamatorio.
- Ofrece mayor precisión tanto en la vaporización como en la extirpación de tejidos.
- Produce menor sangrado (o ninguno) y la recuperación es más rápida.
¿Cuáles son las desventajas del Láser CO2 fraccionado?
- Al láser CO2 le falta garantizar su eficacia en aquellas arrugas producidas en el rostro por gesticulación o movimiento de la cara.
- Este tratamiento no es ideal para aquellas personas de tez oscura, puesto que el Láser CO2 les podría generar despigmentación o decoloración en la piel.
- El precio del rejuvenecimiento con Láser CO2 es más elevado en comparación con otros tratamientos estéticos.
Sí, tiene algunos efectos secundarios leves que suelen desaparecer en unos cuantos días.
Después del tratamiento, el paciente observará un cierto grado de enrojecimiento en la zona y sensación de calor. Días más tarde la zona se irá suavizando y según la alteración que se haya tratado, comenzará una descamación que podría durar hasta 7 días.
Ocasionalmente, la piel se puede oscurecer o aclarar después del tratamiento, pero recupera la normalidad en pocas semanas. Apenas hay incidencia de cambios de pigmentación permanentes o de infecciones.
Es un procedimiento bastante indoloro en términos generales. Pero, una hora antes del tratamiento, se aplica anestesia tópica de modo abundante en todas las zonas a tratar para alcanzar un mayor confort durante la sesión.
Se producirá el enrojecimiento de las zonas tratadas y experimentarás una sensación de calor que pasará al cabo de unas horas.
Sí, el láser de CO2 se puede combinar con muchos tratamientos, como la infiltración de productos de relleno, el bótox, la radiofrecuencia y el plasma rico en plaquetas (PRP).
Además de las que hemos visto, el Láser CO2 tiene estas otras aplicaciones:
- Atrofia vaginal, laxitud vaginal.
- Despigmentación (blanqueamiento anal, vulvar o axilar).
- Cirugía genital.
Artículo redactado por

Enfermera titulada y redactora de contenidos, especializada en temas de Salud y Belleza
Información importante sobre este artículo
Aunque la información de este articulo pueda ser correcta o fiable y su contenido estar bien documentado, es posible que lo que se describa no corresponda con una situación de salud específica y no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico u otro profesional de la salud.
índice de contenidos