Cuando decidimos realizarnos una operación de pecho es muy importante elegir el tipo de prótesis que nos vamos a poner, al igual que cuando queremos realizarnos una mamoplastia de reducción de senos tendremos que tener claro qué tipo de prótesis redondas o anatómicas queremos ponernos. Esta es una pregunta muy normal entre nuestras pacientes ¿Cuál es la mejor opción de prótesis para un aumento de pecho o mastopexia? Esto depende de varios aspectos, como pueden ser la cantidad de piel o el tipo de escote que quiera la paciente. A continuación vamos a indicar las diferencias entres ambos tipos, además de las técnicas de intervención.
Prótesis redondas
Las prótesis redondas son semiesferas, su forma es igual por todas partes. Estos implantes añaden más volumen a la parte delantera aumentando el efecto Push up y mejorando el escote.
Existen diferentes tipos según se requiera mayor o menor proyección, aportando a los pechos un resultado muy natural. Si que es verdad que cuanto más plano sea la prótesis más naturalidad va a aportar a resultado final, sin embargo cuanto más proyectados estén, los senos estarán más elevados.
Esto es cuestión de gusto de la paciente sin embargo en Clínica Ibiza siempre recomendamos unas prótesis con resultados más naturales.

Ventajas de los implantes Redondos
- Aumentan la parte superior o escote. Como mencionábamos anteriormente hay pacientes que quieren mayor efecto de escote o Push up y estas prótesis son ideales para este resultado.
- Para pacientes que no están excesivamente delgadas las prótesis redondas dan unos resultados muy parecidos a las anatómicas ya que se adaptan de manera más natural al tamaño de la mama.
- En el improbable caso de que se roten, no existe ningún riesgo ya que son esféricas.
- En el caso que la paciente quiera someterse a una intervención de mastopexia con elevación son la mejor opción debido a sus resultados naturales.
- Su precio es más económico debido a que su intervención es más sencilla que las anatómicas.
Desventajas de las prótesis redondas
- Como decíamos antes en pacientes delgadas los resultados son menos naturales que las anatómicas, si que es verdad que cuando se está tumbado se adapta más a la forma del pecho y se nota menos la forma de la prótesis.
- En pechos con una cierta caída, los implantes redondos pueden proyectar el pezón hacia abajo.
Prótesis anatómicas
Los implantes anatómicos también denominados prótesis en forma de gota están diseñados con diferente forma entre abajo y arriba, pero normalmente es la parte inferior donde existe menor proporción.
Ventajas de los implantes Anatómicos
- Su forma es más similar a la de un seno natural, aumentan la proyección pero no tanto como las redonda, es decir el escote es pronunciado pero de manera más proporcional.
- Las prótesis anatómicas son una buena alternativa en aquellas mujeres que tienen el pecho algo caído pero no lo suficiente para someterse a una elevación de pecho.
- La forma del polo o parte inferior del pecho es mucho más natural, dando un resultado más armónico.
- En chicas delgadas o con pecho casi inexistente, lo que denominamos aplasia, la prótesis anatómica es muy buena opción.
- En mamas tuberosas, ( pechos con falta de volumen en el polo inferior) aportan un mejor resultado.
Desventajas de los implantes Anatómicos
- Las prótesis anatómicas están compuestas normalmente de un gel de silicona de mayor cohesividad, esto es así para mantener su forma estable. En pacientes muy delgadas puede percibirse que son más firmes.
- Son menos económicas debido a que la intervención es más compleja.
- Este tipo de prótesis pueden rotarse. Son muy pocos los casos de rotación pero si se produce habría que cambiar la forma del pecho reposicionando el implante.
Recomendaciones para que no se roten las prótesis anatómicas
- No realizar actividades o deportes de alta intensidad como pueden ser boxeo o deportes de contacto. En este caso es mejor elegir implantes redondos.
- Llevar a cabo todas las recomendaciones del postoperatorio, como pueden ser la utilización del sujetador deportivo o la banda toracica.
- Evitar dormir en posición hacia abajo.
- Entre estas recomendaciones de postoperatorio hay que evitar elevar peso durante el primer mes. El músculo pectoral cubrirá la intervención por lo que estos esfuerzos pueden perjudicar la adhesión a la prótesis.
Operación de pecho. Tipos de intervenciones
Existen diferentes intervenciones que vendrán relacionadas según el tipo de prótesis. Nuestro equipo de cirujanos le indicará todos los detalles de la operación para que no tengas ningún tipo de duda.
En primer lugar puede realizarse la incisión en la superficie de la areola ,en el pliegue submamario o en la axila.
Colocación de las prótesis redondas y anatómicas
El tipo de colocación será determinada por el cirujano tomando en cuenta aspectos como el grosor de los tejidos de la paciente. La colocación más recomendada suele ser la submuscular ( debajo del pectoral). Esto es debido a que el tejido aporta una capa adicional que cubre los implantes aportando un aspecto más natural.
La colocación subglandular ( bajo la glándula de la mama) es otra técnica con ventajas como una menor molestia durante el postoperatorio. Es más recomendable para aquellas pacientes con tendencia a la caída del pecho y para aquellas que poseen bastante tejido como para que el resultado se vea más natural.
En otras ocasiones muy inusuales también se puede realizar la colocación subfacial. Esto suele ocurrir para casos de deportistas con los músculos pectorales muy fuertes donde el tejido es muy delgado para realizar la intervención subglandular.
Y por último está la colocación más frecuente, denominada en doble plano. Esta consiste en poner la parte superior del implante bajo el músculo y la inferior en la glándula mamaria.
Cicatriz. Operación de pecho
Si se realiza en la areola suele disimularse con el paso del tiempo gracias a la pigmentación del borde de esta.
Si la intervención se realiza en el pliegue submamario queda disimulada de manera natural gracias a la mama, ya que esta la oculta en gran parte. Esta técnica es la que más se utiliza.
Otra zona de incisión puede ser la axila. SIn embargo en este caso las mamas deben ser simétricas para poder realizar esta técnica.
El tipo de intervención escogida será valorada por nuestro equipo quirúrgico valorando los pros y contras en cuanto al caso concreto de la paciente. Sin embargo hay que tener en cuenta siempre la posibilidad de disimular la cicatriz mediante la micropigmentación de la piel.
Si quieres saber más acerca de las cicatrices postoperatorias, te recomendamos este articulo.
¿Cuándo se cambian las prótesis?
Al tratarse de una prótesis, es decir un elemento que no es de nuestro organismo, el implante tiene un desgaste. Gracias a los avances actuales las prótesis que utilizamos en Clínica Ibiza tienen una tasa media de cambio de 25 años por lo que no es obligatorio cambiarlo a los 10 como se suele escuchar comúnmente.
Bibliografía
- Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios. Información sobre implantes mamarios.
- Aarp. Implantes de senos, lo que debes saber.
índice de contenidos