Eliminar la grasa localizada continúa siendo uno de los deseos más habituales entre hombres y mujeres a nivel estético, y la liposucción, que es la cirugía que se encarga de lograrlo, es una de las más demandadas. En este post respondemos a 17 preguntas frecuentes sobre la liposucción para que resuelvas tus dudas en torno a ella.

17 Preguntas Frecuentes sobre la Liposucción
1. ¿Es lo mismo liposucción que lipoescultura?
Ambas sirven para eliminar tejido graso subcutáneo por lipoaspiración. Sin embargo, en la lipoescultura, además, se estimula la regeneración y el remodelado del tejido conjuntivo que sujeta la piel, haciendo que esta recupere un aspecto más firme y juvenil, y evitando la flaccidez.
El término lipoescultura hace más hincapié en el contorneado de la silueta y no tanto en la succión o extracción de grandes cantidades de adiposidad.
2. ¿Conlleva algún riesgo la liposucción?
3. ¿Qué tipo de anestesia es necesaria en la liposucción?
4. ¿Es necesario permanecer ingresado en la clínica tras la intervención?
5. ¿Es doloroso el postoperatorio de la liposucción?
6. ¿Cuándo se retiran los puntos?
7. ¿Cuándo podré volver a mi vida normal?
8. ¿Son inmediatos los resultados de la liposucción?
9. ¿Cuánto duran los resultados?
10. ¿Cuánto tiempo debo llevar la faja tras la liposucción?
11. ¿En qué zonas se puede realizar esta operación?
12. ¿Cuántas áreas se pueden intervenir en una misma intervención?
13. ¿Se puede hacer algo con la grasa extraída en una liposucción?
14. ¿Va a cambiar la forma del cuerpo esta operación?
15. ¿Soluciona la liposucción la obesidad?
16. ¿Elimina la liposucción la celulitis y la piel de naranja?
17. ¿Es peligroso quedarse embarazada después de una liposucción?
No, en absoluto, no existe ningún problema con el embarazo, siempre y cuando este se produzca tras la intervención quirúrgica. El inconveniente es que la paciente puede recuperar grasa si no se cuida adecuadamente, así como retener líquidos por la propia gestación.
índice de contenidos