A las inquietudes y dudas que surgen al considerar la posibilidad de realizar un Injerto capilar en Turquía, ¿Merece la pena?, se contraponen los avances logrados en España en materia de cirugía capilar, lo que incide en una mejor relación costo beneficio del servicio.
Si no quieres complicarte, y quieres una garantia, conoce nuestra clínica de injerto capilar en Madrid
Ya sea que se trate de hacer un implante de pelo en Turquía o un injerto capilar en cualquier clínica de Ankara o Estambul, siempre debes considerar el paquete local que te resultará más seguro y beneficioso en el mediano y largo plazo.
Turquía puede representar menor costo relativo, pero a la larga resultará oneroso si se suma cada aspecto de la intervención, independientemente que se trate de un implante capilar, o de un micro injerto o trasplante de alguna parte donante.
Turquía puede representar menor costo relativo, pero siempre está la duda, ya se trate de realizar un trasplante capilar o un injerto en cejas o barba.
Hay una tendencia por parte de muchos hombres españoles –también algunas de nuestras mujeres- a frenar las secuelas de la calvicie para volver a verse con cabello, sin tener que mirar la foto preferida de hace dos décadas. Aquí trataremos de indagar acerca de qué es el injerto capilar y porqué querrías hacerlo en Turquía.
Estambul, la mayor ciudad de Turquía, además de ser la histórica Constantinopla, ha sido escogida para cumplir el objetivo de practicarse ese injerto de cabello, una práctica que se populariza entre los calvos de todas las edades. Privan razones de ahorro, aunque también inciden opiniones no corroboradas, atribuida a pacientes trasplantados.
Hoy es fácil encontrar que mucha gente prefiere tomar el riesgo de adelantar el injerto capilar en Turquía por los precios que ven en tantas promociones, independientemente del impacto higiénico y cultural que implica seguir una recuperación literalmente por cuenta propia, después de abandonar Turquía, por razones de costos, cuidados o disponibilidad de servicios de asistencia complementarios.
Algunos de los precios y tarifas que se ven en redes son extremadamente altos.
¿Qué hace tan popular el injerto capilar en Turquía?
Dice la doctora Ana Alcántara Ruiz, dice que “la calvicie es ahora una elección”. Y tiene toda la razón, pues diversos centros especializados en Madrid y el mundo dan cuenta de los importantes avances dados para combatir la alopecia en sus diferentes formas.
Definitivamente con los avances actuales, lo que hace tan popular el injerto capilar es la innovación tecnológica aplicada a la cirugía capilar, con reducción de costos y resultados garantizados en el corto y mediano plazo. También incluye el acompañamiento del paciente en cada fase del proceso, desde el preoperatorio hasta la recuperación y retorno a su actividad cotidiana.
Tecnología avanzada y al alcance en España.
Ya no tienes que ir a Turquía ponerte pelo, España está catalogado como uno de los mejores Países del mundo en intervenciones quirúrgicas estéticas y el precio ya no es un problema, en nuestra clínica en Madrid disponemos de paquetes de cirugía capilar que incluyen el preparatorio, la intervención, la anestesia, las mediciones y el control subsiguiente hasta la plena recuperación del paciente. También contempla la primera consulta gratuita y el injerto de pelo por 2.500 € sin límite de unidades foliculares.
¿Qué técnicas para injertar cabello existen? Durante las últimas dos décadas ha habido grandes avances, que se suman a la tradición clínica en cirugía capilar. En Turquía proliferaron centros que atrajeron rápidamente la atención de pacientes españoles e iberoamericanos.
Actualmente se cuenta con técnicas quirúrgicas como la técnica FUSS, técnica FUE, medicación oral y tópica, entre otros procedimientos no invasivos.
¿Cuándo sabré que necesito un trasplante capilar?
Este es uno de los aspectos claves, antes de someterse a un tratamiento intrusivo que quizás jamás nació de un diagnóstico erróneo e inadecuado. Muchos pacientes, incluso, acceden a un diagnóstico hecho a base de imágenes y fotografía a distancia y sólo verán al equipo médico al llegar a las puertas de la clínica en Estambul, con un idioma desconocido y probablemente sin el preoperatorio completo.
Actualmente se cuenta con técnicas quirúrgicas como la técnica FUSS, técnica FUE, medicación oral y tópica, entre otros procedimientos no invasivos.
Tratamientos capilares que puedes realizarte en España y no en Turquía
Tratamientos alternativos a una cirugía capilar
- Mesoterapia capilar que previene la caída del cabello.
- Tratamiento por regulación hormonal.
- Tratamiento por regulación nutricional.
- Bioestimulación capilar.
- Tratamientos farmacológicos. (incluidas patologías subyacentes: tiroides, depresión, anemias, ansiedad).
Si estás pensando en realizarte un injerto capilar, te recomendamos que acudas a una consulta gratuita donde valoraremos tu caso personalmente.
índice de contenidos