Descubre las promociones de la Vuelta al Beauty 30% de descuento 40% de descuento 50% de descuento ¡Haz Click Aquí!
0
0
Subtotal: 0,00
No hay productos en el carrito.

Cómo quitar las verrugas definitivamente

Las verrugas son lesiones pequeñas de la piel, normalmente indoloras y con una superficie rugosa. Son producidas por infección cutánea por virus Papovirus, en concreto Papilomavirus (Virus del Papiloma Humano o VPH). 

Se extienden con mucha facilidad por contacto directo y pueden causar diversas molestias, aparte de los problemas estéticos. Por todo ello es importante realizar el tratamiento para quitar verrugas que esté más indicado. 

Actualmente existen distintas opciones, pero ¿cuál es la más conveniente? Te lo contamos a continuación.

¿Cuál es el tratamiento más efectivo para quitar las verrugas?

Existen diferentes métodos que se pueden utilizar dependiendo del lugar, tamaño, gravedad, tipo de verruga y edad del paciente.

  • Crioterapia: con nitrógeno líquido o dióxido de carbono (CO2) sólido se congela el tejido de la verruga. Se forma una ampolla y el tejido muerto se desprende en unos 7 días. 
  • Tratamientos tópicos: normalmente requieren volver al consultorio cada poco tiempo.
    1. a base de ácido salicílico, el cual actúa eliminando las capas de queratina de la verruga. Hay que aplicarlo con regularidad y es más eficaz cuando se combina con la crioterapia. 
    2. a base de otros ácidos como el ácido tricloroacético o bicloroacético.  
  • Tratamientos con láser: de CO2, Erbium-YAG y Neodimio-YAG.
  • Terapia inmunológica, tratamientos con inmunomoduladores tópicos: su objetivo es estimular el sistema inmune del paciente para combatir las verrugas virales.
  • Cirugía menor: se corta la verruga con una aguja eléctrica (electrodesecación y curetaje). Puede ser doloroso, por lo que se necesita anestesia, y hay riesgo de que quede cicatriz.

De todos los tratamientos, el más eficaz que conocemos, y al mismo tiempo, más respetuoso con la piel circundante, es el láser CO2. La técnica se realiza en una clínica o consultorio médico y a través de un haz de luz intenso que quema el tejido de la verruga.

Es con anestesia tópica y generalmente en una sesión única, incluso si el paciente presenta gran cantidad de verrugas en una zona del cuerpo (como suele ocurrir en el cuello).

¿Cómo quitar las verrugas con láser?

Para quitar las verrugas se aplican directamente sobre ellas los haces del láser. Estos son absorbidos por el tejido de la lesión abultada y lo eliminan capa a capa sin dañar el tejido adyacente

Antes de la intervención, se aplica una anestesia tópica sobre la zona de la piel a tratar (a veces se pone anestesia local, dependiendo del tipo de lesión).

Inmediatamente después de la sesión, el paciente puede retomar su actividad con total normalidad.

En donde estaba la lesión, se creará una costra que se desprenderá en 7-14 días. A partir de ese momento, es importante proteger del sol la zona para que la piel vuelva a adquirir su tonalidad normal.

El tratamiento de láser para eliminar verrugas se realiza en una 1 o 2 sesiones de 30 minutos y de forma 100% ambulatoria, consiguiéndose su destrucción definitiva.

Tratamiento con láser para quitar las verrugas en el cuello y en la cara

Estas lesiones de la piel son bastante frecuentes y afectan significativamente a la estética y el bienestar del paciente, por lo que son de las que más se tratan con este tipo de técnica. 

quitar las verrugas en el cuello

Cómo quitar las verrugas del cuello con láser

Las verrugas del cuello se producen por diseminación, es decir, se van extendiendo por contacto directo con objetos que la persona lleva al cuello (por ejemplo colgantes) y también por tocarse o rascarse la zona.

Eliminarlas con láser es muy sencillo. Se puede hacer en una única sesión con anestesia local.

Debido a su gran tendencia a propagarse alrededor de todo el cuello, es recomendable quitarlas.

Cómo quitar las verrugas en la cara con láser

Para quitar las verrugas de la cara más típicas, las verrugas planas, el tratamiento más adecuado es la extirpación con láser CO2.

Se realiza con anestesia tópica en tan solo unos minutos, consiguiendo eliminarlas respetando la piel circundante y con un resultado estético óptimo.

Cómo quitar las verrugas genitales con láser

Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual. Son pequeños bultos de color carne aplanados o con relieve irregular que aparecen en la zona genital:

  • En la mujer: en la vulva, en las paredes de la vagina, alrededor del ano, en el canal anal o en el cuello del útero. 
  • En el hombre: en el escroto, en la punta o el cuerpo del pene, en el ano o alrededor de él.

El tratamiento de verrugas genitales y lesiones en el área genital con láser ofrece resultados muy eficaces. Mejora el estado de salud del paciente y evita el contagio a otras personas por contacto sexual. Además, proporciona estas ventajas respecto a otros métodos de cirugía tradicional:

  • No requiere hospitalización.
  • Es rápido e indoloro y no deja cicatriz. 
  • Se puede retomar la vida normal inmediatamente.

Tipos de verrugas

Las verrugas son lesiones cutáneas comunes causadas por más de 200 tipos de VPH (virus del papiloma humano). Las hay muy variadas.

Los tipos y las localizaciones que se dan con más frecuencia son:

  • Verruga vulgar o común: manos, codos y rodillas.
  • Verruga plana: cara, frente y manos de los niños.
  • Verruga plantar y verruga palmar: plantas de los pies y palmas de las manos. Pueden ser muy dolorosas y molestas por la gran presión o fricción a la que están expuestas estas zonas.
  • Verruga genital, venérea,  o Condiloma Acuminado: órganos genitales, zona púbica y entre los muslos.
  • Verruga subungueal y periungueal: debajo y alrededor de las uñas de los dedos de las manos y de los pies.

 

¿Por qué es tan efectivo el láser para quitar las verrugas?

En comparación con las técnicas tradicionales de cirugía y otros métodos, el láser para quitar verrugas tiene numerosos beneficios:

  • Es una técnica muy poco invasiva.
  • Se suele hacer con anestesia tópica (crema). En determinados casos se precisa anestesia local.
  • No deja cicatrices en la zona tratada.
  • La sesión tiene una duración de 30 minutos y con una suele ser suficiente. En algunos casos, es necesaria otra sesión para hacer algún retoque.
  • La costra que se forma en la zona tratada se cae en tan solo 7 días. 
  • La eliminación de la lesión es definitiva (aunque pueden aparecer otras lesiones diferentes a posteriori).
  • Se puede combinar con otros tratamientos de medicina estética y mejorar aún más el aspecto de nuestra piel.
quitar las verrugas con láser

Elimina las verrugas definitivamente con el Láser CO2 

El tratamiento con Láser CO2 fraccionado es uno de los más versátiles hoy en día por sus numerosas aplicaciones en Medicina y Cirugía estética, Ginecoestética y Dermatología.

Este tipo de tecnología emite finísimos haces de luz que penetran en la dermis en forma de cientos de columnas de calor. Estas quedan rodeadas de tejido sano donde los queranocitos promueven una gran producción de colágeno y una rápida cicatrización.

Con él se consigue un corte muy preciso de la verruga a la vez que una coagulación de los vasos sanguíneos y linfáticos. Así se reduce considerablemente la hemorragia y la recuperación es más rápida. Tiene un mínimo componente inflamatorio y aporta gran precisión a la hora la extirpación, siendo respetuoso con la zona circundante.

La eliminación de la verruga es definitiva.

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes de los usuarios en relación a la eliminación de las verrugas.

¿Cuál es el precio de la eliminación de verrugas con láser?

El precio del tratamiento para quitar las verrugas con láser dependerá de la zona a tratar, el tipo y la cantidad de verrugas y el número de sesiones que haya que realizar.

Si deseas hacer una consulta, llámanos sin ningún compromiso y resolveremos todas tus dudas. 

¿Cuánto tarda en curarse una verruga quemada con láser?

Tras la intervención, es normal que en área tratada aparezcan heridas con sangrado durante 24-48h, las cuales se curan en 7 días. El enrojecimiento en esa zona puede durar unos meses.

¿Qué recomendaciones debo seguir tras el tratamiento con láser para eliminar las verrugas?

  • El día de la intervención y las 48h después, no vistas con prendas ajustadas, ya que con el roce pueden irritar el área tratada.
  • No frotes la zona tratada con la toalla y sécala cuidadosamente.
  • Si aparece inflamación en la zona tratada, puedes aplicar hielo poniéndolo en una tela (no directamente sobre la piel).
  • Si aparecen costras, no las arranques.
  • No hagas ejercicio intenso hasta pasadas 72 horas. Evita deportes de contacto o actividades que te provoquen sudor excesivo hasta que la herida deje de estar enrojecida.

 

¿Tiene algún riesgo quitar las verrugas con láser?

Este tipo de tratamiento tiene un riesgo muy leve de infección, cuyas señales son:

  • Aumento de dolor, hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad o calor en la zona tratada.
  • Secreción de pus.
  • Fiebre.

Este riesgo se minimiza con el láser CO2.

¿Cómo prevenir la aparición de las verrugas?

Lo principal es mantener fuerte nuestro sistema inmunológico a través de una alimentación rica y variada. Así nos defenderemos mejor contra el virus que las causa (VPH). 

Si ya las tienes, no las toques ni las rasques para impedir su propagación a otras áreas de tu cuerpo y evitar el contagio a otras personas.

 

¿Cuándo se debe acudir a un centro médico para tratar una verruga?

  • Si aparece dolor, infección, sangrado o un cambio en el aspecto de la verruga. 
  • Si está localizada en la región genital o anal.
  • Si la persona tiene déficit inmunitario o diabetes. 
  • Si necesitas consultar con nuestro equipo médico, puedes solicitar aquí un diagnóstico gratuito.

Si necesitas consultar con nuestro equipo médico, llámanos sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Artículo redactado por

Carolina Sáez
Carolina Sáez

Redactora con 10 años experiencia especializada en cirugía y medicina estética.

Información importante sobre este artículo

Aunque la información de este articulo pueda ser correcta o fiable y su contenido estar bien documentado, es posible que lo que se describa no corresponda con una situación de salud específica y no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico u otro profesional de la salud. Más información

Resumen de política de Privacidad por la cual acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por Clínica Ibiza S.L, con las finalidades detalladas en la Política de Privacidad para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (mensajería directa, correo electrónico o telefónicamente), boletines (newsletter) informando acerca de productos o servicios de Clínica Ibiza así comunicaciones de cortesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Te regalamos

150€

de descuento

en cupones para tus próximos tratamientos

¡Apúntate! y llévatelos!!

Resumen de política de Privacidad por la cual acepto y autorizo a que mis datos sean tratados por Clínica Ibiza S.L, con las finalidades detalladas en la Política de Privacidad para remitirme, por cualquier medio, incluidos los electrónicos (mensajería directa, correo electrónico o telefónicamente), boletines (newsletter) informando acerca de productos o servicios de Clínica Ibiza así comunicaciones de cortesía.