La Carboxiterapia es un tratamiento médico-estético que aprovecha los beneficios del CO2 sobre el cuero cabelludo y los folículos pilosos, consiguiendo fortalecer el cabello y frenar la alopecia tanto en hombres como en mujeres y muy recomendado si te has sometido a un injerto capilar
Te explicamos en detalle todos los efectos y beneficios que tiene esta técnica para el cabello, cómo se aplica y respondemos a las preguntas más habituales.

¿En qué consiste la Carboxiterapia capilar?
La Carboxiterapia es un procedimiento mesoterapéutico no quirúrgico en el que se emplea el dióxido de carbono por vía subcutánea e intradérmica para el tratamiento de la alopecia tanto en hombres como en mujeres.
Las infiltraciones de CO2 tienen un efecto vasodilatador e incrementan la microcirculación sanguínea, así como la oxigenación en el cuero cabelludo.
De esta manera se consigue rápidamente la regeneración del cabello y su crecimiento.
Los beneficios de la Carboxiterapia para la alopecia
Numerosos estudios demuestran que la acción de la Carboxiterapia para tratar la calvicie da como resultado:
- La revitalización del pelo, ya que frena su caída y hace que recobre su color natural.
- El aumento de la circulación sanguínea, lo que estimula el aporte de más oxígeno y nutrientes al cuero cabelludo y los folículos pilosos, favoreciendo el nacimiento de nuevo cabello.
Características del dióxido de carbono (CO2)
El dióxido de carbono está constituido por un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno, de ahí su nombre. También se denomina anhídrido carbónico.
Este gas es natural para nuestro organismo, no es tóxico. Al inocularse en forma subcutánea e intradérmica se elimina por vía aérea. No produce cambios a nivel sistémico de la presión arterial u otros parámetros.
Su acción farmacológica se produce de manera local. Produce vasodilatación, al tiempo que aumenta el flujo vascular y la porción parcial de oxígeno en la zona tratada (efecto Bohr).
Al penetrar el CO2 estéril por el punto de inyección se produce una hiperdistensión debajo de la piel y el gas se difunde fácilmente hacia los tejidos adyacentes ejerciendo su acción. Las moléculas de CO2 se dividen en C y O2.
El O2, oxígeno puro, se une a la hemoglobina de los glóbulos rojos y de esta manera es cedido a los tejidos, mejorando la oxigenación.
¿Cuáles son los efectos de la Carboxiterapia para el cabello?
- Aumento de la velocidad de la sangre en la microcirculación.
- Vasodilatación de las arteriolas, metarteriolas y capilares.
- Neoangiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de otros preexistentes).
- Efecto Bohr: al aumentar la concentración de CO2, se reduce la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno y de esta forma este es cedido más fácilmente a los tejidos.
- Aumento del riego sanguíneo hacia los folículos pilosos.
- Incremento de la síntesis y el recambio de colágeno y elastina.
Carboxiterapia capilar precio
El precio de la carboxiterapia capilar varía en función del número de sesiones que pueda necesitar el paciente, el precio oscila entre los 50€ y los 70€.
¿Cómo aplicamos el tratamiento de Carboxiterapia para calvicie?
El CO2 puro se encuentra en un balón conectado a un dispositivo que permite regular la velocidad del flujo y monitorizar el total de dosis a administrar.
Se pueden infiltrar hasta 200 ml de dióxido de carbono médico por sesión.
Este es inyectado a través de una aguja 32G o 30G en la piel del cuero cabelludo y se difunde rápidamente, ejerciendo sus efectos en la zona de la punción y los tejidos adyacentes.
Su acción se prolonga durante una semana.
¿Cuántas sesiones se deben realizar de Carboxiterapia para el cabello?
Solemos recomendar 4 sesiones de 10-15 minutos con una frecuencia semanal o quincenal, aunque dependerá de cada caso.
Para potenciar los resultados, la Carboxiterapia capilar se puede combinar con otros tratamientos anticaída como la mesoterapia capilar o el PRP capilar.
¿Se necesita descanso o algún cuidado especial después de aplicar la Carboxiterapia?
No hay un periodo recuperación o postoperatorio como tal.
El paciente puede retomar su actividad habitual inmediatamente y sin ninguna complicación. Únicamente, debe evitar masajearse la zona tratada y exponerla al sol.
¿En qué pacientes está contraindicada la Carboxiterapia capilar?
En embarazadas y en pacientes con una de estas enfermedades:
- Infarto de miocardio agudo o reciente, angina inestable.
- Insuficiencia cardíaca congestiva, respiratoria o renal.
- Hipertensión arterial severa.
- Gangrena.
- Epilepsia.
- Cáncer.
- Infecciones localizadas.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se ven los resultados de la Carboxiterapia en el pelo?
Desde la primera sesión, el paciente notará su cabello más fuerte y luminoso.
La disminución de caspa y seborrea se observan en un corto plazo.
En los casos de calvicie, los primeros resultados aparecen tras una serie de sesiones. Los resultados finales y el tiempo de espera para poder verlos dependerá de las características de cada paciente.
Esta técnica se enfoca en fortalecer el pelo existente y rejuvenecer los folículos para que, más adelante, estos consigan generar nuevo cabello en zonas en las que antes no lo había o era escaso.
¿La Carboxiterapia capilar tiene efectos secundarios?
Pueden aparecen algunas molestias muy leves como rojez en la zona tratada o dolor de cabeza.
Desaparecen en menos de 24 horas y no impiden al paciente seguir haciendo su vida con total normalidad.
¿Qué percibe el paciente durante la sesión?
- Hormigueo en la zona por difusión del CO2.
- Eritema con sensación de calor.
- Crepitación transitoria por la entrada del gas.
- Sensación de distensión del tejido y algo de presión.
3 comentarios en “Carboxiterapia capilar para tratar la alopecia, beneficios y precio”
buenos dias, soy una mujer de 61 años que me estoy sometiendo a carboxiterapia capilar, quisiera saber si es bueno realizarme yo misma masajes capilares cada dia ,
un saludo
Tendría que acudir a una valoración, es totalmente gratuita, si lo desea puede pedir cita desde las sección de «contacto»
Tendría que acudir a una valoración con el cirujano, es totalmente gratuita, si lo desea puede pedir cita desde las sección de «contacto»